RESULTADOS.

En la tabla siguiente se recoge, para cada objeto de estudio, la fuente utilizada en la obtención de datos. La triangulación permite reinterpretar la situación en estudio, a la luz de las evidencias provenientes de todas las fuentes empleadas en la investigación. El ejercicio de la triangulación consiste básicamente en la comparación de información para determinar si ésta se corrobora o no, a partir de la convergencia de evidencias y análisis sobre un mismo aspecto o situación. En este caso, la observación participante, la encuesta y la entrevista (Ver en la pestaña: AGENDA DIDÁCTICA).

La presente investigación fue y está siendo enfocada en su fase final hacia el abordaje de los principales factores que inciden en la motivación de los niños y niñas víctimas del maltrato infantil en la familia. Como tema de gran relevancia social para este ambicioso proyecto, y conociendo sus dificultades, decidí utilizar una triangulación de la información, es decir, en "cruzar", cualitativamente hablando, la información recabada para obtener una visión más completa del fenómeno en cuestión: del infante escolar como víctima y del padre, madre y/o acudiente como agresor. En este apartado, aparte del cambio de 180° que sufrió la dinámica y la estructura del proyecto a última hora, se han sumado otros problemas:

1. Para el desarrollo de la entrevista aplicada a los padres de familia y/o acudientes, me he encontrado que por falta de tiempo en la búsqueda de recursos para la subsistencia, el desinterés y el analfabetismo por parte muchas de las familias, no he culminado la aplicación de este instrumento. Lo cual me llevó a plantearles que asistan a la entrevista con alguien de su entera confianza que sepa leer y escribir  o hacer la entrevista oral y gravada con una autorización previa firmada por ellos.

2. La técnica triangulación tampoco se dio hasta el momento por falta del punto anterior. Lo cual está generando un retraso en la programación de ejecución del proyecto.